lunes, 20 de febrero de 2017

Cosas

Cosas que dicen

Inevitable comparar a los dos hijos en su desarrollo. No es que piense que uno lo hace mejor que el otro, pero sí me pregunto si esto lo hizo antes o después. Y como me acuerdo de que Lucas hablaba muchísimo, me parece que Matías habla poco. No, no. Lo vuelvo a escribir: me parecía que Matías hablaba poco. Ahora sé que habla un montón.

Lo más divertido son las cosas que dice y me fascina como el primer día (o como el primer hijo) la manera que tiene de ir comprendiendo el lenguaje e ir experimentando con él. El otro día estaba de pie sobre la silla de comer con alto riesgo de caer al suelo. "Siéntate, Matías", le dije con tono firme. Él no hizo caso y siguió ahí parado, medio bailando, haciendo tonterías. "Siéntate, que te caes", le repetí. Finalmente se sentó (cuando se le dio la gana). "¿Ves que no me caigo, mamá?" "Sí, pero de milagro, mijito." "No, de tu lagro no, mamá", me dijo un poco indignado.

Cosas que hacemos

Estuvimos hace unas semanas de paseo en Mediona con Luis y Alejandra, y con Jacobo y Camila. Los invitados habían pasado unos días regulares de gripas y resfriados y apenas estaban mejorando. Ya para este fin de semana estaban casi todos bien y pudimos hacer paseos por el río seco (que en invierno sí tiene agua) y por otros lugares del pueblo. Días de sol, muchísimo viento, y grata compañía. 

Cosas que celebramos


La Laia, la patrona de invierno de Barcelona, celebra sus fiestas a principios de febrero. El día 11 hubo desfile de gigantes y cabezudos de escuelas. Allá estuvimos con otros amigos de la Escola Mallorca y los niños disfrutaron haciendo ruido y poniéndose las cabezas de animales que han hecho algunos papás del cole. La foto para el recuerdo de antes de comenzar el festival. 

Saliendo de aquí fuimos a celebrar el cumpleaños número 3 de Martín. Ahora están más parejos pero cuando todo comenzó la cosa estaba así: 

Fue un día bonito con los amigos que son familia en que los niños y los grandes disfrutamos cantidades. Nos gusta mucho estar juntos. Ojalá lo hiciéramos más. ¡Feliz cumpleaños, Martín! Y gracias por reunirnos a todos. (Luis nos hizo falta, que estaba en Colombia de autor invitado. ¡La próxima!)

Y este domingo pasado celebramos el cumpleaños de la yaya Mariví. Tras un precioso paseo por una zona desconocida de la ciudad bajo un cielo azul y un sol radiante vinimos a comer a casa con Pablo y los niños que se habían quedado los tres esperándonos. Aquí un testimonio de la festejada, Magda y los nietos preciosos. 


Cosas que pensamos

Pensamos que esta entrada está ya demasiado larga y que dejaré esas profundas e interesantísimas cosas en las que pensamos para la siguiente. 

Cosas que sentimos

Y otro tanto de lo mismo con las cosas que sentimos. Jajaja. 

No hay comentarios: